- Contacta con nosotros
- contacto@germanbarbosa.com
- (+57) 311 238 3282
BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGÍA
Se ha demostrado que la reflexología es una técnica eficaz y beneficiosa para el tratamiento de una gran variedad de problemas físicos y emocionales. Por medio de esta es posible estimular terminaciones nerviosas para trabajar sobre cada órgano del cuerpo e influir positivamente sobre su correcto funcionamiento.
La reflexología podal activa los poderes curativos del cuerpo estimulando puntos específicos ubicados en los pies, ya que las zonas reflejas de estos son de cinco a veinte veces más sensibles que los mismos órganos, lo que hace posible sanar distintas partes del cuerpo sin manipularlas directamente mediante un tratamiento adecuado.
Algunos beneficios de la reflexología podal son:
- Es una terapia no invasiva por lo que es apta para personas de cualquier edad (bebés, niños, adultos y ancianos). Investigaciones muestran que la reflexología ayuda a tratar problemas de salud que van desde la agresividad e hiperactividad de niños hasta el control de la orina y problemas de próstata en adultos mayores.
- Disminuye los efectos del estrés y la ansiedad reduciendo la tensión. Equilibra el sistema nervioso induciendo a una relajación profunda.
- Ayuda a mejorar el funcionamiento de los órganos.
- Activa el sistema inmunológico ya que estimula las defensas del organismo.
- Favorece la eliminación de toxinas estimulando los procesos de regulación naturales del cuerpo.
- Estimula la circulación sanguínea aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación de las células, potenciando los mecanismos auto curativos del organismo.
- Equilibra el nivel energético, incrementando o reduciendo la energía.
- Tiene un efecto antiálgico (alivio de dolores en general). Según investigaciones la reducción del dolor después de una terapia de reflexología está documentado en veintisiete estudios diferentes que muestran el impacto positivo en pacientes con diversas patologías.
- Es utilizada como tratamiento y también como terapia preventiva.
- Se considera un tratamiento natural integral, ya que mediante su efecto terapéutico se puede mejorar la salud a nivel físico, emocional y energético.
- Es una terapia natural compatible con otros tratamientos alternativos y/o alópatas.
- Su práctica no requiere de ningún medicamento que puede tratar una enfermedad en particular, pero que puede tener efectos secundarios.
Estudios científicos realizados en más de veinte países confirman que es posible combatir muchas enfermedades, mediante la práctica de esta técnica terapéutica ancestral.
En resumen son múltiples los beneficios que esta terapia holística puede aportar a la salud en general. Aunque los resultados pueden variar de persona a persona, se ha demostrado que su práctica ha ayudado a la curación natural de la mayoría de los pacientes.